Aromas artesanales: lista de equivalencias perfectas

Si eres amante de los aromas y te encanta tener tu hogar o tu cuerpo perfumado, seguramente conoces las fragancias artesanales. Estas fragancias, elaboradas con ingredientes naturales, brindan un toque especial y único a cualquier espacio. Sin embargo, a veces puede resultar complicado encontrar la fragancia perfecta o saber qué equivalencia tiene con una marca conocida.

No products found.

¿Cómo se clasifican los olores?

Los olores se clasifican en diferentes categorías según sus características. Algunas de las clasificaciones más comunes incluyen:

  • Leñoso o resinoso: Esta categoría incluye olores que son similares al olor de la madera o la resina. Ejemplos de olores leñosos son el cedro, el sándalo o el pino.
  • Frutal (no cítrico): Esta categoría incluye olores que se asemejan al olor de las frutas que no son cítricas. Algunos ejemplos de olores frutales son el melocotón, la manzana o la fresa.
  • Olor químico: Esta categoría incluye olores que son producidos por sustancias químicas. Algunos ejemplos de olores químicos son el olor de los productos de limpieza, el alcohol o el amoniaco.
  • Mentolado: Esta categoría incluye olores que son similares al olor del mentol o el eucalipto. Algunos ejemplos de olores mentolados son la menta o el eucalipto.

Estas clasificaciones ayudan a describir y diferenciar los diferentes olores que percibimos en nuestro entorno. Cada una de estas categorías tiene características específicas que nos permiten identificar y reconocer los diferentes olores que nos rodean.

¿Cuál es el olor del almizcle?

¿Cuál es el olor del almizcle?

El almizcle es una sustancia de color marrón y con un olor muy característico. Se utiliza comúnmente en la industria de la perfumería debido a su aroma cálido, sensual y duradero. El olor del almizcle se describe a menudo como terroso, amaderado y ligeramente animal, con notas suaves y dulces. Su fragancia se considera muy atractiva y seductora, por lo que se utiliza en la creación de perfumes, colonias y otros productos cosméticos.

El origen del olor del almizcle se encuentra en una glándula que los ciervos almizcleros machos tienen junto a los genitales. Esta glándula segrega feromonas, que son sustancias químicas que actúan como señales olfativas para atraer a las hembras durante la época de reproducción. Estas feromonas son las responsables del aroma distintivo del almizcle.

¿Qué porcentaje de esencia tiene un perfume original?

¿Qué porcentaje de esencia tiene un perfume original?

La cantidad de esencia que contiene un perfume original puede variar dependiendo del tipo de perfume. En general, un perfume original suele tener un alto porcentaje de esencia, que puede llegar hasta el 20%.

La concentración de esencia en un perfume es lo que determina su intensidad y duración en la piel. Cuanto mayor sea el porcentaje de esencia, más fuerte y duradero será el perfume. Por eso, los perfumes originales suelen tener una mayor concentración de esencia en comparación con las aguas de colonia o aguas de toilette.

Además del porcentaje de esencia, un perfume original también se caracteriza por la calidad de los ingredientes utilizados en su elaboración. Los perfumes originales suelen utilizar aceites esenciales obtenidos de plantas y animales, como hojas, frutos y flores, que aportan fragancias naturales y complejas.

¿Cuáles son las familias olfativas?

¿Cuáles son las familias olfativas?

En la Academia del Perfume se propone una clasificación de siete familias olfativas, que incluyen seis familias que son comúnmente aceptadas: Cítrica, Floral, Fougère, Chipre, Amaderada y Ambarada u Oriental. Estas familias se basan en las notas dominantes presentes en cada fragancia y ayudan a categorizar y clasificar los diferentes perfumes en función de sus características olfativas.

La familia olfativa Cítrica se caracteriza por sus notas frescas y vivas de cítricos como limón, naranja y bergamota. La familia Floral incluye fragancias con notas predominantes de flores como rosa, jazmín y lavanda. La familia Fougère combina notas de lavanda, musgo de roble y geranio para crear fragancias frescas y herbales. La familia Chipre se caracteriza por sus notas terrosas y amaderadas, combinadas con notas de musgo de roble y bergamota. La familia Amaderada incluye fragancias con notas dominantes de maderas como cedro, sándalo y vetiver. La familia Ambarada u Oriental se caracteriza por sus notas cálidas y sensuales de ámbar, vainilla y especias.

Además de estas seis familias, la Academia del Perfume también incluye la familia Gourmand, que está en alza y es muy apreciada en nuestra cultura. Esta familia se caracteriza por sus notas dulces y golosas, como chocolate, caramelo y vainilla, y se inspira en la gastronomía para crear fragancias deliciosas y tentadoras.

Scroll al inicio