Gallinas Tenerife: Venta de gallinas y pollitos en Canarias

¿Estás pensando en tener gallinas en Tenerife? En Gallinas Tenerife te ofrecemos la mejor selección de gallinas y pollitos de calidad en Canarias. Ya sea para disfrutar de huevos frescos todos los días o para criar tus propias aves, tenemos lo que necesitas.

¿Cuándo es el mejor momento para comprar gallinas?

Comprar gallinas es una decisión importante que puede tener un impacto significativo en tu vida diaria. Aunque puedes adquirir gallinas en cualquier época del año, la primavera es considerada la estación ideal para hacerlo. Durante esta temporada, las condiciones climáticas son más favorables, lo que permite que las gallinas se adapten mejor a su nuevo entorno. Además, en primavera hay una mayor disponibilidad de gallinas jóvenes, que tienen alrededor de seis semanas de edad, o gallinas de más edad, que tienen alrededor de cuatro meses. Si deseas que tus gallinas comiencen a poner huevos en unas semanas, es recomendable optar por gallinas de más edad.

Al elegir el momento adecuado para comprar gallinas, también debes considerar tu capacidad para cuidar de ellas. Asegúrate de tener un espacio adecuado para alojarlas, con un gallinero lo suficientemente grande y seguro. Además, es importante investigar sobre las diferentes razas de gallinas y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Recuerda que las gallinas requieren atención diaria, alimentación adecuada y cuidados veterinarios regulares.

¿Cuántas gallinas caben en un gallinero?

¿Cuántas gallinas caben en un gallinero?

La cantidad de gallinas que caben en un gallinero depende del espacio disponible y del tamaño de las gallinas. Existen pautas generales que se pueden seguir para determinar la cantidad de aves que se pueden alojar de manera adecuada. Antes de las cuatro semanas de edad, se recomienda no alojar más de 20 animales por metro cuadrado. A partir de esa edad, se puede destinar 1 metro cuadrado para cada 10 pollos. En el caso de las gallinas ponedoras de raza liviana, se sugiere alojar 6 por cada metro cuadrado, mientras que en las razas pesadas, se recomienda alojar 4 por metro cuadrado.

Es importante tener en cuenta que estas son pautas generales y que cada situación puede ser diferente. Es fundamental proporcionar a las gallinas un espacio adecuado para que puedan moverse libremente, tener acceso a comida y agua, y evitar el estrés y la agresividad entre las aves. Además, es importante mantener una buena ventilación en el gallinero y asegurarse de que las gallinas tengan suficiente luz natural o artificial.

¿Qué tipos de gallinas hay?

¿Qué tipos de gallinas hay?

Existen diferentes razas de gallinas, cada una con características y propósitos específicos. Algunas de las razas de gallina más comunes incluyen:

  • Gallina americana enana: También conocida como Bantam, es una raza pequeña y resistente. Son conocidas por su apariencia pintoresca y suelen ser utilizadas con fines ornamentales.
  • Gallina Castellana Negra: Originaria de España, esta raza destaca por su plumaje negro y su tamaño grande. Son gallinas muy activas y resistentes.
  • Gallina Isa Brown: Es una raza híbrida creada específicamente para la producción de huevos. Son conocidas por su alta capacidad de puesta y su adaptabilidad a diferentes condiciones.
  • Gallina Brahma: Originaria de Estados Unidos, es una raza grande y pesada. Son gallinas tranquilas y dóciles, y se utilizan tanto para la producción de carne como de huevos.
  • Gallina Polaca: Destaca por su cresta en forma de «copa» y su plumaje llamativo. Son gallinas pequeñas y activas, aunque su producción de huevos es baja.
  • Gallina Leghorn: Originaria de Italia, es una raza famosa por su alta producción de huevos. Son gallinas pequeñas y delgadas, pero muy eficientes en la puesta de huevos blancos.
  • Gallina Wyandotte: Son gallinas de tamaño mediano y plumaje variado. Son conocidas por su resistencia y adaptabilidad a diferentes climas.
  • Gallina de Mos: Originaria de España, es una raza autóctona de la zona de La Mancha. Son gallinas pequeñas y resistentes, con una producción de huevos moderada.

Estas son solo algunas de las muchas razas de gallinas que existen, cada una con sus características y usos específicos. Ya sea para la producción de huevos, carne o simplemente como mascotas, hay una raza de gallina adecuada para cada necesidad.

¿Cómo elegir gallinas?

¿Cómo elegir gallinas?

Al elegir gallinas, es importante tener en cuenta varios aspectos para asegurarnos de que estamos adquiriendo aves saludables. Uno de los primeros indicadores de salud es la actividad de la gallina. Observa si se mueve de manera enérgica y si sus ojos están vivos y vistosos. Estos son signos de que el ave está en buen estado de salud.

Otro aspecto a considerar es la postura de la gallina. Una postura erguida y equilibrada es un indicativo de buena salud. Las gallinas enfermas o débiles tienden a encorvarse o a moverse con dificultad.

Además, es importante examinar las narinas de la gallina. No deben presentar ningún tipo de moco o secreción anormal. La presencia de mocos puede ser un indicio de enfermedad respiratoria.

Por último, la cresta de la gallina también es un buen indicador de salud. Debe ser de un color llamativo y vivo, lo que indica que el ave está bien hidratada y en buen estado general.

¿Cuánto tiempo tiene que tener una gallina para poner huevos?

Las gallinas ponedoras comienzan a poner huevos entre los 12 y 14 meses de edad. A esta edad, las gallinas han alcanzado la madurez sexual y están listas para comenzar a poner huevos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la cantidad de huevos que una gallina puede poner puede variar dependiendo de diversos factores, como la raza, la alimentación y el cuidado que reciban.

Es fundamental que las gallinas estén felices y no padezcan estrés, ya que esto puede afectar su capacidad para poner huevos. Proporcionar un ambiente adecuado y una dieta balanceada es crucial para asegurar que las gallinas se mantengan saludables y productivas. Además, es importante tener en cuenta que la calidad de los huevos también puede verse afectada por el estrés y las condiciones de vida de las gallinas.

La crianza de gallinas ponedoras en la zona rural puede ser una excelente opción para las mujeres, ya que les brinda una fuente de ingreso y alimento diario. Además, criar gallinas ponedoras puede ser una actividad gratificante y relativamente sencilla, siempre y cuando se brinde el cuidado adecuado a las aves. Con una buena alimentación, un ambiente limpio y seguro, y atención veterinaria regular, las gallinas ponedoras pueden proporcionar huevos frescos y nutritivos durante muchos años.

Scroll al inicio