Mochila montaña segunda mano: equipamiento para aventuras económicas

La mochila de montaña es uno de los elementos esenciales para cualquier aventura en la naturaleza. Sin embargo, a menudo puede resultar costoso adquirir uno nuevo. Por suerte, existe una opción económica y sostenible: las mochilas de montaña de segunda mano. En este post, te mostraremos algunas opciones de mochilas de montaña usadas que puedes encontrar a precios asequibles, sin comprometer la calidad y funcionalidad que necesitas para tus aventuras al aire libre. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo equiparte para tus próximas expediciones sin gastar una fortuna!

¿Cuánto debe pesar una mochila de montaña?

Como norma general, no debemos cargar más del 15% de nuestro peso corporal cuando llevamos una mochila de montaña. Esto es importante para evitar lesiones y fatiga durante nuestras excursiones. Por lo tanto, si una persona pesa alrededor de 70 kilos, el peso máximo de su mochila debería ser de unos 10 kilos.

La capacidad de la mochila también es un factor a tener en cuenta. Una mochila de montaña de unos 50 litros de capacidad suele ser suficiente para la mayoría de las excursiones de varios días. Sin embargo, es importante recordar que la cantidad de peso puede variar al alza o a la baja en función de la complexión física de cada persona.

Es fundamental llevar solo lo necesario en nuestra mochila, evitando llevar objetos innecesarios que solo aumentarán el peso. Además, es importante distribuir correctamente el peso dentro de la mochila para evitar desequilibrios y dolores en la espalda. Utilizar correas de compresión y ajustar las correas de los hombros y la cintura de manera adecuada también contribuirá a una distribución equilibrada del peso y una mayor comodidad durante nuestras aventuras en la montaña.

¿Qué es una mochila de montaña?

Una mochila de montaña es un tipo de mochila diseñada específicamente para ser utilizada en actividades de montañismo, senderismo o trekking. Estas mochilas están diseñadas para ser duraderas, resistentes al agua y cómodas de llevar durante largos períodos de tiempo. Además, suelen tener una capacidad de almacenamiento mayor que las mochilas convencionales, con varios compartimentos y bolsillos para organizar y llevar todo el equipo necesario para la actividad al aire libre.

Una característica importante de las mochilas de montaña son los bolsillos que se encuentran en el cinturón que ajusta la mochila a nuestra cadera. Estos bolsillos son de tamaño reducido, pero resultan ideales para llevar objetos valiosos que necesitamos tener siempre accesibles, como dinero, documentos o el teléfono móvil. Además, muchas mochilas de montaña también cuentan con bolsillos laterales o frontales adicionales para llevar botellas de agua, mapas u otros accesorios importantes.

¿Qué llevar en la mochila de montaña?

¿Qué llevar en la mochila de montaña?

Material imprescindible en tu mochila de montaña

Si estás planeando una excursión de montaña, es imprescindible que lleves contigo una mochila adecuada. Esta debe ser impermeable para proteger tus pertenencias en caso de lluvia o nieve. Además, es importante que tenga capacidad suficiente para llevar todo el material necesario.

Entre los elementos esenciales que debes llevar en tu mochila de trekking se encuentran:

  • Ropa de abrigo: Aunque el día parezca soleado y cálido, el clima en la montaña puede cambiar rápidamente. Por eso, es recomendable llevar ropa de abrigo, como una chaqueta o un jersey, para protegerte del frío.
  • Cantimplora: Mantenerse hidratado es fundamental durante una excursión en la montaña. Lleva una cantimplora o una botella de agua para beber regularmente y evitar la deshidratación.
  • Botiquín básico: No olvides llevar un botiquín con material de primeros auxilios básico, como gasas, vendas, tiritas y desinfectante. Además, incluye tus medicamentos personales si los necesitas.
  • Calcetines de repuesto: Es recomendable llevar un par de calcetines de repuesto en tu mochila. Si tus pies se mojan o sudan demasiado, podrás cambiarlos y evitar así ampollas o rozaduras.
  • Gafas de sol: Protege tus ojos de los rayos ultravioleta y del deslumbramiento llevando unas gafas de sol adecuadas.
  • Protector solar: Aunque estés en la montaña, tu piel está expuesta al sol. Aplica un protector solar de amplio espectro para protegerte de los rayos UV y evita quemaduras y daños en la piel.
  • Comida: Lleva contigo alimentos energéticos y fáciles de transportar, como barritas energéticas, frutas secas o sandwichs. Es importante mantener tu nivel de energía durante la excursión.

Recuerda que estos son solo algunos de los elementos imprescindibles que debes llevar en tu mochila de montaña. Además, adapta tu equipamiento según la duración de la excursión, el tipo de terreno y las condiciones climáticas. No olvides revisar tu mochila antes de cada salida para asegurarte de que tienes todo lo necesario y que todo está en buen estado.

Scroll al inicio