Puertas Artens: calidad y diseño en cada detalle

En el diseño de interiores, los detalles marcan la diferencia. Y cuando hablamos de puertas, esto no es una excepción. Las puertas Artens destacan por su calidad y diseño en cada uno de sus detalles, convirtiéndolas en la elección perfecta para darle un toque único y sofisticado a cualquier espacio.

¿Qué tipos de puertas existen?

Existen diferentes tipos de puertas que se pueden clasificar según el tipo de apertura, el material del que están hechas o su función específica. En este caso, nos centraremos en los tipos de puertas según su apertura.

Las puertas abatibles son las más comunes y se caracterizan por abrirse hacia un lado mediante una bisagra. Pueden ser de cristal, madera u otros materiales. Estas puertas son ideales para espacios interiores, como habitaciones o baños, ya que no requieren mucho espacio para abrirse.

Por otro lado, tenemos las puertas correderas, que se deslizan a través de un riel en la pared. Estas puertas son ideales para espacios reducidos, ya que no ocupan espacio al abrirse. Son comunes en armarios empotrados o en separaciones de espacios, como por ejemplo, entre la cocina y el salón.

Otro tipo de puerta es la puerta plegable, que se compone de varios paneles unidos entre sí que se pliegan al abrirse. Este tipo de puerta es muy práctica en espacios pequeños, ya que se pliega completamente y no ocupa espacio al abrirse. Suelen utilizarse en armarios o en lugares donde se busca una solución compacta.

Además de estas opciones, existen otros tipos de puertas según su apertura, como las puertas basculantes, pivotantes o de libro, entre otras. Cada tipo de puerta tiene sus ventajas y desventajas, por lo que es importante considerar el espacio disponible y las necesidades particulares antes de elegir el tipo de puerta más adecuado.

¿Qué espacio se debe dejar para una puerta de 72 cm?

¿Qué espacio se debe dejar para una puerta de 72 cm?

Para una puerta de 72 cm, es recomendable dejar un espacio de al menos 75 cm de ancho en el hueco de premarco. Esto se debe a que el premarco necesita ser revestido con un material llamado galce, que puede agregar unos centímetros adicionales al ancho total de la puerta. Además, es importante tener en cuenta que la medida de 210 cm de alto se reducirá a aproximadamente 203 cm después de tener en cuenta el suelo y el galce superior.

Es importante dejar un espacio adicional al ancho de la puerta para permitir una instalación adecuada y evitar posibles problemas de roce o dificultades para abrir y cerrar la puerta. Además, es recomendable medir cuidadosamente el ancho y alto del hueco antes de comprar una puerta, para asegurarse de que se ajuste correctamente y evitar costosos ajustes o reemplazos posteriores.

¿Qué hueco tiene que haber para poner una puerta de 82 y medio?

¿Qué hueco tiene que haber para poner una puerta de 82 y medio?

Para poder instalar una puerta de 82,5 centímetros de ancho, es necesario que el hueco tenga una medida ligeramente mayor. Si el hueco es exactamente de 82,5 centímetros, la puerta no podrá encajar correctamente. Por lo tanto, se debe tener en cuenta que el hueco debe ser un poco más ancho que la medida de la puerta.

Si por ejemplo este hueco es de 80 centímetros, la puerta que debemos adquirir es la de 82,5 centímetros de ancho. Estos 2,5 centímetros de diferencia serán suficientes para cerrar completamente la habitación. Es importante tener en cuenta que la medida de la puerta debe ser ligeramente mayor que la del hueco para garantizar un correcto ajuste.

¿Cuánto mide una puerta corredera?

¿Cuánto mide una puerta corredera?

Una puerta corredera estándar tiene las mismas medidas que la misma puerta para interior abatible. Típicamente, es una medida de ancho 70 u 80 cm y altura de 210 cm. Sin embargo, también es posible hacerlas a medida para luces de paso muy amplias o muy reducidas.

La ventaja de las puertas correderas es que se deslizan a lo largo de un riel, lo que permite ahorrar espacio en comparación con las puertas abatibles tradicionales. Esto las hace ideales para espacios reducidos o para aprovechar al máximo el espacio disponible. Además, las puertas correderas pueden ser una opción estética muy atractiva, ya que pueden ser fabricadas en una amplia variedad de materiales y diseños para adaptarse al estilo de cualquier ambiente.

Es importante tener en cuenta que las puertas correderas a medida pueden tener un precio más elevado que las estándar, debido a la necesidad de personalización y fabricación especializada. Sin embargo, el resultado final vale la pena, ya que se obtiene una puerta que se ajusta perfectamente a las necesidades y dimensiones del espacio en el que se instalará.

¿Quién fabrica las puertas de Leroy Merlin?

Con un equipo de trabajo consolidado, Leroy Merlin y Puertas DILE trabajan mano a mano para desarrollar las puertas de las gamas Line y Line Plus. Esta colaboración se basa en una apuesta por lo local y por la creación de productos comprometidos con el medio ambiente.

En Leroy Merlin, se valora la calidad y la innovación en sus productos, por lo que la elección de Puertas DILE como fabricante de puertas es fundamental. Puertas DILE es una empresa española con más de 30 años de experiencia en la fabricación de puertas de interior y exterior. Su compromiso con la calidad, el diseño y la sostenibilidad se refleja en cada una de las puertas que fabrican.

Scroll al inicio