Zotal prohibido: peligro para la salud

En los últimos tiempos, ha surgido una preocupación creciente sobre el uso del zotal, un producto químico utilizado como desinfectante y desinsectante en hogares y establecimientos. Sin embargo, diversos estudios han revelado que el zotal puede ser extremadamente peligroso para la salud humana, llegando incluso a ser prohibido en varios países.

¿Qué hace el Zotal?

El ZOTAL® Z es un fungicida utilizado para la desinfección general de locales e instalaciones ganaderas. Su principal objetivo es eliminar los hongos y prevenir su proliferación en diferentes áreas de uso ganadero, como establos, pocilgas, zahúrdas, gallineros, conejeras, perreras, boxes, entre otros.

Este producto es especialmente eficaz en la eliminación de hongos patógenos que pueden afectar a los animales y comprometer su salud. Además, el ZOTAL® Z también ayuda a controlar la presencia de otros microorganismos, como bacterias y virus, que pueden ser perjudiciales para el ganado. Su uso regular contribuye a mantener un ambiente limpio y saludable para los animales, reduciendo así el riesgo de enfermedades y mejorando su bienestar.

¿Cómo aplicar Zotal a un perro?

¿Cómo aplicar Zotal a un perro?

Para aplicar Zotal a un perro, es importante seguir las instrucciones del fabricante y tener en cuenta las recomendaciones veterinarias. Zotal es un producto desinfectante que se utiliza para eliminar parásitos externos como pulgas, garrapatas y piojos, así como para desinfectar heridas y áreas de la piel afectadas por hongos o bacterias.

Antes de aplicar Zotal, es importante asegurarse de que el perro esté limpio y seco. Se recomienda bañar al perro con un champú suave y enjuagarlo bien para eliminar cualquier residuo. Luego, se debe diluir el Zotal en agua según las indicaciones del fabricante. La dosis de uso recomendada es del 5%, es decir, 1 litro de Zotal emulsionado en 20 litros de agua. Sin embargo, si la suciedad no es muy alta y solo se va a usar para limpiar y no desinfectar, se puede reducir esta dosis al 2%.

Una vez que se ha diluido el Zotal, se puede aplicar en el perro utilizando un pulverizador o una esponja. Es importante evitar que el producto entre en contacto con los ojos, la boca y los oídos del perro. Se debe aplicar Zotal en todo el cuerpo del perro, prestando especial atención a las áreas donde suelen alojarse los parásitos, como el cuello, las axilas y la base de la cola. Se recomienda masajear suavemente el producto en el pelaje del perro y dejar que se seque naturalmente.

Es importante recordar que Zotal es un producto tóxico y su uso debe ser supervisado por un veterinario. No se debe utilizar en cachorros menores de 2 meses ni en perros con heridas abiertas o piel irritada. Además, se recomienda evitar el contacto directo con el producto, utilizando guantes y lavándose las manos después de su aplicación. Si se observa alguna reacción adversa en el perro, como enrojecimiento, picazón o dificultad para respirar, se debe suspender el uso de Zotal y consultar a un veterinario de inmediato.

¿Qué cantidad de Zotal se debe agregar por litro de agua?

¿Qué cantidad de Zotal se debe agregar por litro de agua?

El desinfectante Zotal se recomienda emplearlo emulsionando al 5% en agua. Esto significa que por cada litro de agua, se deben agregar 200 ml de Zotal. Esta proporción es ideal para llevar a cabo la desinfección de paredes, suelos y otros elementos. La mezcla puede ser utilizada de diversas formas, ya sea por frotamiento, pulverización, baldeo, remojo o inmersión.

Es importante destacar que el Zotal es un desinfectante de amplio espectro, capaz de eliminar bacterias, hongos y virus. Su uso es especialmente recomendado en entornos donde se requiere una desinfección profunda, como hospitales, clínicas veterinarias, granjas, entre otros. Además, su fórmula contiene agentes tensoactivos que facilitan la penetración del producto en las superficies a desinfectar.

¿Qué es el olor a Zotal?

¿Qué es el olor a Zotal?

ZOTAL® Zero es un desinfectante microbicida con olor a limón. Este producto es una versión mejorada del Zotal tradicional, manteniendo su efectividad y añadiendo un agradable aroma cítrico. Su fórmula única está diseñada para eliminar bacterias, virus y hongos, manteniendo un ambiente limpio y libre de patógenos en diferentes espacios como almacenes, cuarteles, patios, chalets, casas de campo y otras instalaciones.

El olor a limón es especialmente agradable y refrescante, lo que ayuda a neutralizar los olores desagradables y proporcionar una sensación de limpieza. Además, el limón es conocido por sus propiedades desinfectantes y antibacterianas naturales, por lo que el olor a limón del ZOTAL® Zero no solo es agradable, sino también funcional.

Scroll al inicio